Las tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación (TICE) son un conjunto de herramientas que suponen una inmersión en la lengua, la cultura y la interacción comunicativa, de las que sirven únicamente como soporte para la práctica de determinadas habilidades o conocimientos.
Bajo esta denominación se incluyen principalmente las aplicaciones existentes en Internet y muy especialmente las aplicaciones de tipo social (web 2.0):
Dado que el papel del profesorado está cambiando: el conocimiento se construye mediante la interacción de una serie de factores entre los cuales, el maestro, es uno más, importante, eso sí, y seguramente clave en un buen proceso de enseñanza aprendizaje. Pero para que así sea, el maestro, la maestra, el profesor y la profesora han de asumir nuevos roles:
- Mediador entre el alumno y los contenidos de aprendizaje
- Motivador para acercar las materias objeto de aprendizaje al alumnado, para ayudar a que disfrute aprendiendo, estimulando su curiosidad para que el aprendizaje se convierta en conocimiento.
- Facilitador para ayudar a comprender conceptos, procedimientos, herramientas de mayor complejidad.
- Orientador y guía en los procesos cognitivos, en la búsqueda de soluciones a los problemas que se plantean, a establecer relaciones, a saber elegir...
- Como decía Piaget, "el maestro debe proveer un ambiente en el cual el alumno experimenta la investigación espontáneamente"
Para llevar a cabo esta tarea, el educador, el docente, tiene a su disposición distintos medios, instrumentos, herramientas de naturaleza distinta, entre ellas las TIC, pero no sólo las TIC, también puede echar mano de diversas técnicas y aquí es donde entran en juego las TAC: Técnicas para el Aprendizaje Colaborativo. Es decir, técnicas que posibilitarán el aprendizaje en red, de manera colaborativa con el apoyo y gracias a la ayuda de las TIC.
Para más información
http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_773/a_10430/10430.html