Page options

Moodle


Se trata un de gestión de cursos de distribución libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System).

Enfoque pedagógico

La filosofía planteada de Moodle incluye una aproximación constructiva y constructivista social de la educación, enfatizando que los estudiantes (y no solamente los profesores) pueden contribuir a la experiencia educativa en muchas formas. Las características de Moodle reflejan esto en varios aspectos. Uno de ellos es el hacer posible que los estudiantes puedan comentar en entradas de bases de datos (o inclusive contribuir entradas ellos mismos), o trabajar colaborativamente en un wiki. 

Moodle es, pues, lo suficientemente flexible para permitir un amplia gama de modos de enseñanza. Puede ser utilizado tanto como para generar contenido de manera básica o avanzada (por ejemplo páginas web) o evaluación, y no requiere un enfoque constructivista de enseñanza.

Lo positivo de la utilización de Moodle es que promueve una pedagogía constructivista social (colaboración entre compañeros, actividades en grupo, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.

Además, se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados y las cookies cifradas. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.

Administración del sitio

Las características de administración que ofrece Moodle son:

  • Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación.
  • Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, la presentación, la distribución, etc.
  • Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle.
  • Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado. Actualmente hay paquetes de idiomas para 35 idiomas.
  • El código está escrito en PHP.

Administración de cursos

El profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Existen varios formatos de curso, a elegir entre  semanal, por temas o el formato social, basado en debates.

En general se ofrece una serie flexible de actividades para los cursos: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal del curso se pueden presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso, lo que ayuda a crear una sensación de comunidad.

Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse en una única página (y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo). Además, se dispone de informes de actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entradas en el diario, etc. en una sola página.

Módulos principales en Moodle

a)Módulo de tareas

  • Puede especificarse la fecha final de entrega de una tarea y la calificación máxima que se le podrá asignar.
  • Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier formato de archivo) al servidor. Se registra la fecha en que se han subido.
  • Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el profesor puede ver claramente el tiempo de retraso.
  • Para cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) en una única página con un único formulario.
  • Las observaciones del profesor se adjuntan a la página de la tarea de cada estudiante y se le envía un mensaje de notificación.
  • El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío de una tarea tras su calificación (para volver a calificarla).
  • b) Módulo de consulta

    Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).

    • El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué.
    • Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados.

    c) Módulo foro

    Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.

    • Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
    • Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
    • El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.
    • El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
    • El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.

    d) Módulo diario

    Los diarios constituyen información privada entre el estudiante y el profesor.

    • Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta abierta.
    • La clase entera puede ser evaluada en una página con un único formulario, por cada entrada particular de diario.
    • Los comentarios del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y se envía por correo la notificación.

    e) Módulo cuestionario

  • Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.
  • Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio.
  • Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas.
  • Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles.
  • El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios
  • Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos.
  • Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.
  • Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.
  • Las preguntas pueden tener diferentes métricas y tipos de captura.
  • f) Módulo material

  • Admite la presentación de un importante número de contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc.
  • Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).
  • Pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.
  • g)Módulo encuesta

  • Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea.
  • Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CVS.
  • La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente.
  • A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase.
  •  

    Desventajas

    Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional para Moodle lo que lo hace más dinámico y atractivo. Por estar basado en tecnología PHP la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla a comparación de Dokeos.

    Otras plataformas en línea de aprendizaje similares incluyen: ATutor, Blackboard, WebCT, Desire2Learn, Dokeos, LRN, Claroline, Proyecto Sakai...


      Post a comment

      Your Name or E-mail ID (mandatory)

       

      Note: Your comment will be published after approval of the owner.

      No Attachments Found. Click here to upload new file.




       RSS of this page

      Author: Guest   Version: 1.0   Last Edited By: Guest   Modified: 30 Nov 2008